skip to main | skip to sidebar

Generación del 93

  • Alack
  • Cabeza de Turco
  • Dakozu
  • Fab

Etiquetas

  • alack (25)
  • Alex#11 (15)
  • Cabeza de Turco (28)
  • Crónica diaria (1)
  • Dakozu (4)
  • FranZeta (4)
  • Inspiración hecha pedazos (7)
  • Las cuatro sombras de una llama (2)
  • Las nanas de la patata (2)
  • Legado (2)
  • pasado (1)
  • Pensamiento (27)
  • Poesía (3)
  • Regreso (2)
  • Relato (25)
  • Retrato (2)
  • Tu (2)
  • Visión en sepia (2)

Archivo del blog

  • ►  2010 (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2011 (30)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  enero (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2013 (13)
    • ▼  febrero (3)
      • Las cuatro sombras de una llama (I)
      • Las cuatro sombras de una llama (y II)
      • Inspiración hecha pedazos (IV)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2014 (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2017 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  agosto (1)

Seguidores

New Ham Times

"A falta de una imagen, buenas son las mil palabras."

Las cuatro sombras de una llama (y II)


La sala era más grande de lo que cabría esperar, sin esquinas. Tan solo una silla de paja en el centro, siempre dándole la espalda.


Había tres puertas. Escogió la de su izquierda, pues los gemidos tras ella le eran más familiares. 

¡Qué pasillo! Tan largo como el horizonte. No se veía el final pero aun así, corrió. Corrió tanto como le dieron sus piernas. Las paredes le susurraban a gritos. Les respondió gritando él también. Sintió un golpe y, de repente, estaba volando envuelto en millones de astillas podridas. Cayó en medio de otra habitación, jadeando, exultante.

Al levantarse, se topó con su frente. Sus ojos, profundos pozos negros cubiertos por telones de niebla. Al echar mano de su machete, se evaporó al instante, con una risa muda y cruel.

Se sacudió el polvo, el tiempo pasado quizás. Cruzó otro arco, esta vez de mármol violeta, y encontró la tercera escalera. Al poner un pie sobre el primer escalón masculló una maldición. Cuatro hijas, cuatro escaleras, pensó. Cuando quiso resarcirse de su imprudencia, se dio cuenta de que no podía. Unos lazos negros se lo impedían. Le habían agarrado de la bota derecha.

El pánico se apoderó de él, infalible. Derribado en el suelo, trató de zafarse de aquel abrazo letal. Sacó el puñal cuando empezó a sentir aquellos tentáculos tan ácidos avanzando por su pantorrilla. Estocadas al aire, en vano. Al final, decidió abandonar allí su zapato y un buen rastro del nailon de su más que harapiento y destrozado pantalón. Se quedarían para siempre en el camino, como advertencia.

Una vez calmado, se encontró ante el umbral de una pequeña cocina. Dentro, un frigorífico, una encimera que cubría una pared entera y, bajo la única ventana que había, se oxidaba el fregadero. Las cortinas, roídas y grises. Una pequeña mesa donde se suponía que alguien había comido. El plato estaba vacío, al menos.

Distinguió a través de una puerta entreabierta, opuesta y gemela a la que acababa de dejar atrás, el pie de su camino. Necesitaba de todo el silencio que no había esgrimido antes ya que, durante todo el viaje en el interior de aquel antro, sus prendas no habían parado de chirriar al rozarse.
Así pues, decidió apearse de su ancho abrigo, escudo contra la sucia intemperie, de su arco y su última bota y del despojo que le quedaba por pantalón, y emprendió lo que le quedaba de cometido descalzo y en paños menores.
Al menos, unos calzones desgastados y una camiseta roñosa de tirantes ocultaban su temeraria locura. La daga en la mano, bien firme. 

Sorprendido, un gato remoloneó entre sus piernas.

Tal vez otro día, bicho.

Subió, subió lo que le pareció una eternidad. 

Arriba y ante él se presentaba el enésimo pasillo. Dos puertas en cada pared, a excepción de una tercera a la izquierda, ligeramente separadas todas ellas. Sabía que no se encontraba allí. 

Nuevamente equivocado, aquella maldita bola de pelo le indicó el camino, desvelando también así su propia posición. Se paró y se sentó, casi como esperándole. Como odiaba a ese estúpido gato.

Le siguió a hurtadillas, mientras vigilaba con el rabillo del ojo cualquier movimiento. En una de las habitaciones, una de esas fantasmales chiquillas se peinaba y mesaba su larga y fogosa melena, sentada ante su tocador. El filo metálico de su celda tapaba su rostro. Por una vez, dio las gracias.

Llegó y salió. 

La puerta daba a un balcón que no había visto antes. Pero allí estaba, ancho, firme y sólido. Se extendía como si de un brazo se tratase, delimitado por una muralla de piedra apagada. Hasta su cintura de altura, formado por hombres tallados en latón ejerciendo de columnas. Apoyada sobre sus hombros, sujetaban humillados sobre una rodilla una pesada y gruesa baranda de hierro, ocultando el sufrimiento de su alma imaginaria con las cabezas gachas.

Desenvainó su temible mandoble.

La mujer se alzaba, terrible ante él. Alta y joven, para su sorpresa. Ningún ápice de fragilidad o debilidad. Imponente.

Tampoco vio ninguna flecha, ni tan siquiera un escaso charco de sangre. Pensó que de haberlo habido, su vestido negro se lo habría tragado, ominoso y sediento.

Qué idiota.

Se sentía estúpido. 
Casi desnudo, tiritando de frío y con aquel trozo de acero que, probablemente, al tratar de morder aquel cuello se doblaría. 
No sabía que expresaba su mirada, pero a aquella mujer parecía satisfacerla. Casi podía palparlo, paladear su placer y su descaro.

Su mirada felina y púrpura parecía violarle.

No, tampoco sabía donde había ido a parar aquel minino traidor. Quizás hubiera huido con su flecha, traidora también ella.

El silencio rayaba el viento que removía sus cabellos.

- Bésame - oyó decirle antes de que se partiera el mundo tras su voz.

Dudas.

Notó el calor que brotaba de ella, como si se tratase de una estrella disfrazada. 
Como si de la punta de cada uno sus dedos destilara belleza y hielo.
De su pelo y de su vello manaba vida y fuego. 
De sus candentes labios rosados, pasión desmedida e infinita.

Se acercó.

Publicado por Cabeza de Turco el miércoles, febrero 06, 2013
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cabeza de Turco, Las cuatro sombras de una llama

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Derechos reservados por NHT

Con la colaboración de tu puta madre